Con pelos y a lo loco
Una iniciativa de y
Sabemos que esta cuarentena nos tiene a todos con el mundo “un poco patas arriba” y no solo a los humanos, si tienes perro estarás notando que no salir tanto como quisierais puede afectar a su tranquilidad normal. Te vamos a proponer diferentes actividades a poner en práctica para ayudarle a estar más tranquilo.
¡También para gatos!

Juegos de olfato y estimulación mental
por Yohanna Benítez
La mente y el olfato de nuestro perro serán nuestros grandes aliados en esta situación, este tipo de actividades son como “el sudoku” de los perros, lo que hará que además de mantenerlos entretenidos, se cansen, ayudando así a suplir esa falta de paseos. Te descubriremos algunos juegos fáciles con cosas que puedes tener en casa para preparar las actividades.


El juego de la toalla
Extiende una toalla en el suelo, coloca una fila de premios (o incluso puedes usar su propia comida) a lo ancho, dobla la toalla para tapar los premios, coloca otra fila de premios y vuelve a doblar, así hasta que quede enrollada del todo. Presenta la toalla a tu perro, su misión será conseguir desenrollar la toalla en busca de los premios escondidos.
La botella mágica
Este es muy fácil de realizar e ideal para iniciar a nuestros perros en los juegos de estimulación. Busca una botella por casa, quítale tapón y partes que puedan ingerir, rellénala de premios y dásela a tu perro. Estará entretenido un buen rato intentando sacar los premios de dentro. Ojo, si tu perro es la primera vez, pónselo un poco fácil, usa una botella con una abertura amplia y premios pequeños. A medida que entienda el juego le haremos más dificultad buscando botellas con aberturas mas pequeñas y premios más grandes.


El juego de los trileros
Puedes usar los envases de yogures vacíos: hazles un agujero en el fondo, pon premios en el suelo y tápalos con los envases, observa como tu perro busca la manera de coger el premio que está debajo del envase, puedes darle más dificultad poniendo envases con premio y envases sin premio.
Premios en el aire
Si tu perro empieza a ser un crack en esto de los juegos de estimulación puedes ponérselo un poco más difícil usando los envases de yogurt: hazles un pequeño agujero en los laterales donde puedas pasar un cordel, pon 3-4 envases en la cuerda y átalos a dos sillas dejando los envases “en el aire” pon premios dentro y observa como tu perro se las ingenia para volcar los envases y hacer caer los premios.


La Pirámide de premios
Los gatos también necesitan estimulación y si algo les gusta es usar sus patas para investigar. Para ellos puedes usar rollos de papel: agrúpalos formando una pirámide, átalos o pégalos entre sí para que no se muevan, pon los premios favoritos de tu gato en cada rollo y déjalo que investigue cómo sacarlos.
Gymkhanas caninas
Si tienes niños en casa podéis hacerles participes de las actividades para el perro: puedes coger los palos de la fregona y el cepillo de barrer y ponerlos en el suelo, seguido de un taburete, más adelante unas garrafas vacías, un paraguas….y todo con un camino de premios para que el perro sepa por dónde tiene que ir, ¿será capaz de pasar todos los retos? . Recuerda adecuar las actividades a tu perro mirando edad, salud física o si tiene algún miedo o inseguridad.

También puedes aprovechar el confinamiento para recordar señales básicas de obediencia o aprender otras nuevas. Disfrutar con tu perro momentos de calma y proporcionarle un buen masaje relajante. Recuerda dejarle sus momentos de tranquilidad a solas y de autonomía es algo muy importante.