Docentes y madres/padres
Sesiones formativas
Centros Educativos + 2 CEP


«Proyecto de investigación-acción en educación y transición digital con docentes y familias«
El foco de la investigación se centra en el uso del “SELFIE”, una herramienta en línea gratuita que pretende ayudar a los centros educativos a plantearse cómo utilizan las tecnologías digitales para lograr un aprendizaje efectivo e innovador. Con “SELFIE” los centros pueden obtener una instantánea del punto en el que se encuentran en relación con el uso de tecnologías digitales, teniendo en cuenta las opiniones del profesorado, el alumnado y el equipo directivo. Este proceso puede de reflexión puede ayudar a abrir un diálogo dentro del centro para posibles ámbitos de mejora.
El otro aspecto central de “Bregando con la Brecha” es la implementación de un paquete formativo dirigido al profesorado y familias del alumnado, con el objetivo de promover la adquisición de conocimientos por parte de los participantes de áreas de especial interés como son: las competencias digitales, las competencias parentales y el autocuidado y soporte emocional. De esta forma, se pretende dar respuesta a distintas necesidades de forma integral, ya que todas están implicadas en el proceso educativo del alumnado. Cada área formativa consta de varias sesiones, tanto para las familias como para el profesorado, en las que desarrollar de forma grupal, significativa y experiencial, habilidades que permitan reducir la brecha digital a través de la adquisición de competencias digitales (y parentales en el caso de las familias del alumnado), así como el desarrollo de habilidades para el autocuidado y la regulación emocional que puedan repercutir de forma beneficiosa en la tarea educativa y la crianza.
Desde su inicio en el año 2021 hasta finales del año 2022, han participado siete Centros Educativos de Gran Canaria y Tenerife: IES La Isleta, IES Valsequillo, CEIP Maestro Félix Santana, CEIP La Paredilla, CEIP Amelia Vega, CEO La Pared y EOI La Orotava, así como Centros de Educación del Profesorado de las Islas de Fuerteventura (CEP Gran Tarajal) y La Palma. En total se han beneficiado de forma directa a través de acciones formativas más de 220 docentes y padres/madres del alumnado.