Innovando el presente.     Creando el futuro.

Haz clic en el nombre de los proyectos para leer un breve resumen o para ir a la página dedicada a cada uno de ellos

Nuestros proyectos activos

COREDPONSABLES

IR A COREDPONSABLES

A través del Proyecto CoREDponsables – enmarcado en el Plan Corresponsables -, durante los meses de septiembre y diciembre de 2022, la Asociación Cultural y Social Trib-Arte pondrá a disposición de las familias participantes un espacio de ocio educativo en horario extraescolar (de 16:00 a 19:00 horas), para menores entre los 8 y los 16 años de edad. Se pretende así facilitar la conciliación familiar para que madres y padres puedan hacer compatibles las distintas facetas de su vida: el empleo, la familia, el ocio y el tiempo personal.

 

Canarias 3D Art Lab

IR A CANARIAS 3D ART LAB

Este proyecto está promocionado por la Convocatoria de Subvenciones para el año 2022, destinadas a la ejecución de proyectos en las áreas de personas mayores, inmigración, voluntariado e inclusión social de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias. .
“ A través del desarrollo de talleres formativos se dotará a las personas jóvenes con aspiraciones artístico/creativas de conocimientos en diseño e impresión 3D. De esta forma podrán aplicar estos conocimientos como herramienta para complementar sus actividades en el ámbito del arte y la cultura, ampliando sus habilidades desde la capacitación creativa, para dar pie a nuevas oportunidades dentro del mundo del arte…»

Isleta diversa

IR A ISLETA DIVERSA

Isleta Diversa, Proyecto participante en la subvención «para el fomento de la participación ciudadana y el fortaliciemento asociativo destinada a fundaciones, asociaciones, federaciones, confederaciones y entidades sin ánimo de lucro de la isla de Gran Canaria» plantea un marco metodológico con el ocio como elemento vertebrador de la comunidad, poniendo especial atención a la infancia, juventud y familia, complementando el trabajo de coordinación con los recursos técnicos de la zona y las redes ya existentes. Al promover la participación de todos los actores locales en una respuesta endógena del propio territorio, permitirá garantizar la eficiencia y sostenibilidad de la iniciativa.

A la hora de plantear este proyecto, la Trib-Arte Asociación Cultural y Social parte de su apuesta incondicional por el empleo de metodologías participativas, desde el convencimiento del potencial pedagógico de las técnicas performativas y artísticas, y de su amplia experiencia en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como vehículo y herramienta para el desarrollo de proyectos en el ámbito social.

   

Dando con la tecla

IR A DANDO CON LA TECLA

La segunda edición del Proyecto “Dando con la Tecla” propone un modelo de aprendizaje-servicio para la formación de jóvenes como Acompañantes Digitales de PAMs, con el objetivode mejorar las competencias digitales de las personas mayores, contribuyendo mediante una acción solidaria a facilitar su adaptabilidad, independencia tecnológica y su inclusión social (reducción de la brecha digital).

El proyecto Dando con la Tecla se lleva a cabo gracias a la Fundación Disa y la Asociación Trib-Arte. Su finalidad es formar a chicos y chicas que están fuera del circuito formativo, en diferentes herramientas digitales y personales que les permitan re-conectar y acceder a estudios reglados o a un empleo.

        

Mujeres Tech

IR A MUJERES TECH

Mujeres Tech es un proyecto de formación online que pretende dar respuesta y visibilidad al asociacionismo entre mujeres, dotando a las asociaciones de mujeres de Canarias, de las herramientas TIC´s necesarias para una mayor visibilidad, difusión e impacto en la sociedad, de su trabajo, necesidades e iniciativas

Este proyecto está subvencionado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias, en el marco de la convocatoria de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, destinadas a la ejecución de proyectos de planificación y promoción de la igualdad y el respeto a la diversidad en Canarias.

A Cara Descubierta

IR A A CARA DESCUBIERTA

Este proyecto está promocionado por la Convocatoria de Subvenciones para el año 2023, destinadas a la ejecución de proyectos en las áreas de personas mayores, inmigración, voluntariado e inclusión social de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias.
“A Cara Descubierta 2023” es un proyecto desarrollado por la Asociación Trib-Arte que se centra en dar visibilidad al impacto que el confinamiento y la crisis por la Covid-19 ha tenido en una población especialmente vulnerable como son las personas adultas mayores.

Llenos de Vida

IR A LLENOS DE VIDA

El Programa #LlenosdeVida, antiguamente Palabras Mayores, apoyado por CaixaBank y dinamizado por la Asociación Cultural y Social Trib-Arte, aterriza con la 2ª edición en el archipiélago canario.

El objetivo es seguir potenciando el protagonismo de las personas adultas mayores, facilitando herramientas, espacios y acciones que contribuyan a mejorar la salud física, mental, emocional y social.

         

Ojos Grises

IR A OJOS GRISES

Ojos Grises es una propuesta que parte de la recuperación de las historias de vida de personas adultas mayores y su transformación en situaciones  de aprendizaje para el alumnado de centros educativos.

Empleando un enfoque basado en la innovación y las nuevas tecnologías, donde la Realidad Virtual o la Realidad Aumentada sirven como puente para el encuentro entre ayer y hoy,

Ojos Grises es envejecimiento activo, educación, respeto y encuentro intergeneracional.

Llaves para el Cambio

IR A LLAVES PARA EL CAMBIO

Llaves para el Cambio es un programa de trabajo familiar, especializado en el abordaje de comportamientos violentos en el ámbito doméstico, específicamente los cometidos de forma ascendente o inversa, esto es: la denominada Violencia Filio-Parental.

El modelo planteado prioriza el trabajo con todos los miembros de la familia, dado que entendemos que el conflicto familiar y el tipo de relación que se establece entre los miembros son los factores con el peso fundamental para la explicación de los comportamientos violentos que, finalmente, son la causa y objetivo de la intervención propuesta.

Entendemos que la emisión de conductas como las que nos ocupan, son el resultado de una historia de conflicto que ha ido consolidándose a lo largo del tiempo, a partir de la confluencia de numerosos factores presentes, tanto en los menores, como en los padres, tales como un estilo educativo erróneo con un manejo inadecuado de las pautas y normas, problemas de auto-control o presencia de una concepción normalizadora y, en ocasiones, legitimadora del uso de la violencia. Estos factores que pueden ser modificados a través de la intervención de los profesionales con los distintos participantes del programa, aplicados en conjunto y por separado.

De esa concepción surge el Programa «Llaves para el cambio», centrado en la familia como eje central de la intervención. El programa plantea una intervención individual (por separado) y en paralelo tanto con los padres, como con los menores e incluir una intervención a nivel familiar, idealmente de manera secuencial.

Debido a la complejidad del trabajo, se plantea una flexibilidad obligada en torno a la administración del mismo, adaptándola a las características propias del contexto.

  

Palabras al Vuelo

IR A PALABRAS AL VUELO

Lanzarote, 2013. Un irreductible colectivo de artistas y educadores llamado Trib-Arte reivindica un espacio estable para la narración oral. Desde entonces, gracias al esfuerzo de profesionales, voluntarios, instituciones, empresas, asociaciones y agitadores culturales hacemos realidad un festival que pone en valor el arte escénica más antigua del mundo.

Palabras al Vuelo ha enraizado vigorosamente en el circuito de la narración oral internacional, gracias al calor del público, la entrega de los artistas y el apoyo de un equipo de colaboradores que no para de crecer.

Nuestra receta: Apoyo a la narración canaria; Artistas internacionales, palabras de África, América y Europa; Los mejores escenarios, espacios escogidos y cuidados; Espectáculos para gente de 0 a 100 años: adultos, jóvenes, familias, niños, bebés; Funciones en centros educativos; Funciones especiales, porque no puede faltar nadie (en el centro penitenciario, en la planta de pediatría del Hospital, en las residencias de mayores, en comedores sociales, etc.); Distintos idiomas (español, francés, inglés); Un espacio para la narración visual.

¿Quieres saber más? www.palabrasalvuelo.com

Proyecto Imago

IR A PROYECTO IMAGO

Imago es un proyecto de Preparación para la Vida Independiente dirigido a personas jóvenes de entre 18 y 21 años, que hayan estado residiendo en un centro tutelado por la administración pública en Lanzarote hasta cumplir su mayoría de edad, y que no cuenten con recursos económicos o redes sociales y/o familiares que les puedan apoyar o acoger. Tienen cabida jóvenes que hayan estado bajo alguna medida de amparo o protección. El proyecto Imago inicia su andadura en 2015 siendo el único recurso residencial para personas  jóvenes extuteladas en la isla de Lanzarote. 

                 

Servicio de Clases de Español para Población No Hispanohablante

IR A SERVICIO DE CLASES DE ESPAÑOL PARA POBLACIÓN NO HISPANOPARLANTE

El Servicio de Clases de Español para Población No Hispanohablante se concibe con el objetivo de proporcionar a las
personas beneficiarias un nivel de conocimiento y manejo de la lengua española, que les permita una plena inserción e
integración en la sociedad de acogida.

Financiado por el Área de Inmigración e Igualdad de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife.

Proyecto Oxigenarte

IR AL PROYECTO OXIGENARTE

La adolescencia normalmente se acompaña de grandes cambios físicos, emocionales y psicológicos pero al mismo tiempo es una etapa necesaria e importante para hacernos personas adultas. Una etapa de riqueza en sí misma, de posibilidades para el aprendizaje y el desarrollo de fortalezas.

El proyecto Oxigenarte pretende acompañar este proceso, generando espacios de interrelación positivas, de aprendizaje desde el ocio saludable, espacios que promuevan la participación y creatividad de las personas jóvenes. 

Desde el Cabildo de Lanzarote se promociona esta experiencia de apoyo de la institución insular a los distintos Ayuntamientos de la Isla, en este caso, a los municipios de Haría y de San Bartolomé, impulsando la visibilidad del trabajo que se hace en éstos últimos y que son buenas prácticas educativas.

 

Proceso Comunitario San Bartolomé

Ir a Proceso de Intervención Comunitaria San Bartolomé

Intervención que a través de un método científico (Marco Marchioni) que genera un proceso de relación con los distintos protagonistas de la Comunidad (Administración, Ciudadanía y Recursos técnicos) para mejorar la condiciones de vida de quien vive, trabaja y administra,  a través de una mejor organización y potenciando la participación. El interés se centra en dos ámbitos fundamentales:

  • Bienestar Social desde la Promoción de la Salud Comunitaria.
  • La dinamización de los Espacios Públicos.

 

Historico de nuestros proyectos

Aula Maker Lab

IR A AULA MAKER LAB

Aula MakerLab,  proyecto promocionado por la Dirección General de Ordenación Educativa del de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias en colaboración con el Área de Vocaciones Científicas y Creatividad, Programa STEAM Canarias, y es una propuesta creada y dinamizada por Trib-Arte, que  cuenta con la implementación tecnológica del Centro Tecnológico STEM.

La experiencia y conocimientos en materia científica y tecnológica desde la emprendeduría se fusiona con la iniciativa social, educativa y cultural desde el ámbito socioeducativo y el ámbito comunitario.

Aula MakerLab es un proyecto piloto que tiene como objetivo principal, además de despertar vocaciones científicas, hacer llegar al alumnado (5º y 6º de Primaria + 1º y 2º de ESO), su profesorado y familias de centros educativos públicos del archipiélago, un pack formativo dotado de herramientas tecnológicas útiles para el desarrollo de la labor docente y el aprendizaje del alumnado.

El proyecto se está desarrollando en 8 centros educativos de 4 islas del Archipiélago (Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Gomera) durante el curso escolar 2018-2019, dando a conocer a los participantes la Raspberry PI, su entorno e iniciación al Scracth y su aplicación a proyectos de aula en cualquiera de las materias que se propongan.

Encuentros por la Ciencia

IR A ENCUENTROS POR LA CIENCIA

Encuentros por la Ciencia es una iniciativa de Trib-Arte con cuatro años de vida y que ha estado promocionada por diferentes instituciones y entidades en cada una de sus ediciones, tanto en Gran Canaria como en Tenerife, con una gran flexibilidad de desarrollo como evento educativo, teniendo la capacidad de adaptarse a diferentes espacios y formatos de contenidos, logrando de esta forma optimizar al máximo su repercusión, visibilidad, recursos y objetivos.

Hasta ahora, más 1.000 estudiantes de unos 50 centros educativos y unos 200 docentes han participado en las cuatro ediciones. Hay que destacar también que en la última edición, Encuentros por la Ciencia, fue seleccionada por la European Maker Week (promocionada por la European Commission y Rome Maker Faire) y formó parte del programa de actividades que se desarrolló durante la tercera semana de mayo 2018 en toda Europa, poniendo a Canarias en el mapa europeo del movimiento maker.

En definitiva, Encuentros por la Ciencia se articula como un aula abierta de formación y conocimiento compartido, priorizando la ciencia, la tecnología, la innovación, la sensibilización social y el desarrollo sostenible con y desde la comunidad educativa.

En su última edición ha contado con el apoyo de «la Caixa» y de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias.

         

EnREDarte

IR A PROYECTO ENREDARTE

EnREDarte busca configurar espacios donde la gente joven pueda plantear sus principales incógnitas y encontrar respuestas a sus inquietudes, a través de la participación activa.

Se pretende que los jóvenes adquieran un mayor conocimiento sobre la realidad en la que viven y cómo intervenir o actuar sobre la misma. Se favorecerá la reflexión de los/as estudiantes en temas de actualidad, como: perspectiva de género, equidad, discriminación, acoso y violencia escolar; atención a la diversidad, nuevas tecnologías; ocio y tiempo libre; educación afectivo sexual; consumo; alimentación, etc.

Los destinatario/as del proyecto son jóvenes de 3º y 4º de la E.S.O de los I.E.S. Costa Teguise, Agustín Espinosa y Playa Honda.

Financiado por Dirección General de Juventud del Gobierno de Canarias a través del Fondo Social Europeo, (Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020, Iniciativa de Empleo Juvenil-YEI), dentro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Duración de un año a comenzar en diciembre de 2018.

                  

Estibando historias de vida

IR A ESTIBANDO HISTORIAS DE VIDA

El programa ‘ESTIBANDO HISTORIAS DE VIDA’ desarrolla una actividad de recuperación de historias de vida a través de testigos privilegiados (en este caso, jubilados de la Asociación de Estibadores Portuarios), con las que se han creado unidades didácticas para diferentes áreas del currículo educativo de Primaria y Secundaria teniendo como situación de aprendizaje ‘La estiba y la historia del puerto’.

Este proyecto se ha sido promocionado por la Fundación Belén María, durante los cursos 2017/2018 y 2018/2019 con la participación de un total de 6 centros educativos del municipio de Las Palmas de Gran Canaria.

Esta recuperación de memoria viva tiene dos ejes fundamentales que se complementan:

• El trabajo de la estiba y su desarrollo.

• El conocimiento del Puerto y su evolución, acorde con la influencia que ha tenido con la evolución desde lo local a lo autonómico.

Juvelab

IR A JUVELAB

Este proyecto está promocionado por la Convocatoria de Subvenciones para el año 2020, destinadas a la ejecución de proyectos en las áreas de personas mayores, inmigración, voluntariado e inclusión social de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias

 

El proyecto pretende mejorar las competencias digitales en personas jóvenes y despertar en ellos vocaciones científicas/tecnológicas, para favorecer su empleabilidad y adaptabilidad a un mercado laboral crecientemente digitalizado, teniendo especialmente en cuenta la inclusión de mujeres en la realización de las actividades formativas.
También se ofrece una formación dirigida a técnicos que trabajen con jóvenes.

 

Pacto de los Alcaldías

IR A PACTO DE LOS ALCALDES

El Pacto de los Alcaldías para el Clima y la Energía es un programa de la Comisión Europea, liderado en la isla por el Cabildo de Gran Canaria, a través del Consejo Insular de la Energía, y considerado como la iniciativa urbana más grande del mundo en materia de clima y energía, donde los ayuntamientos firmantes se comprometen a reducir las emisiones de CO2 en al menos un 40% de aquí a 2030 y adoptar un enfoque integral para abordar la atenuación del cambio climático y la adaptación a este.

               

Proceso Comunitario Las Remudas - La Pardilla

IR A LA PÁGINA DEL PROCESO COMUNITARIO LAS REMUDAS-LA PARDILLA

Tras la solicitud por parte del Grupo Técnico de Coordinación en enero de 2017, Trib-Arte se convierte en la entidad gestora del Proceso Comunitario Las Remudas-La Pardilla, haciendo labores de seguimiento y asesoramiento técnico, y aportando un equipo comunitario que realiza funciones deenlace entre los tres protagonistas del proceso comunitario (Administraciones públicas y privadas, Recursos Técnico-Profesionales y Ciudadanía). Además de documentar el proceso e informar a la comunidad y a todos los actores de manera continua. Esta labor, realizada desde una perspectiva global e integradora, tiene como objetivo la coordinación y dinamización de las actuaciones específicas que se realizan dentro del proceso comunitario para mejorar las condiciones de vida de los barrios. Gracias a la promoción del proyecto por parte del Cabildo de Gran Canaria y de CaixaBank con su Obra Social “la Caixa” y el apoyo del Ayuntamiento de Telde, ha permitido la incorporación de este Equipo, asesorado por Marco Marchioni, a través de Espacio Communitas.

        

Programa CaixaProinfancia

IR A CAIXAPROINFANCIA

Desde enero de 2017, tras la solicitud de Fundación ADSIS, entidad coordinadora del Programa CaixaProinfancia en diferentes territorios de Gran Canaria, Trib-Arte se adhirió a la Mesa de Coordinación del Distrito Puerto-Canteras como entidad prestadora de servicios dentro del Subprograma de Ocio y Tiempo Libre, concretamente con las actividades de Centros Abiertos, Colonias Urbanas y Campamentos. Desde entonces, Trib-Arte ha formado parte del Programa CaixaProinfancia en el curso 2016-2017 (de enero a julio de 2017) trabajando con 53 familias (72 niños y niñas); y en el curso 2017-2018 (desde noviembre de 2017 a julio de 2018), interviniendo con 43 familias (59 niños y niñas).

En noviembre del año 2018, Trib-Arte se ha sumado a la Mesa de Coordinación del Distrito Centro (cuya entidad coordinadora es Fundación Radio ECCA), también como entidad prestadora de servicios dentro del Programa de Ocio y Tiempo Libre (Centros Abiertos, Colonias Urbanas y Campamentos), trabajando con 20 menores y sus familias.

 

reCREA tu barrio

IR A RECREA TU BARRIO

ReCREA tu barrio, un programa de interés social financiado con cargo a la asignación tributaria del IRPF promocionado por el Gobierno de Canarias es un proyecto centrado en desarrollar actividades enfocadas a reconocer, expresar y resolver dilemas morales que se sustentan en prejuicios relativos al consumo de drogas. Este enfoque se rige en cuanto a la creencia de que modificando pensamientos podemos modificar actitudes y prácticas en nuestra vida.

Las personas, en especial las personas jóvenes, se crean ideas, a veces equivocadas, en función del contexto en el que viven, el grupo de iguales y familia al que pertenecen, y las vivencias que van teniendo en su experiencia de vida. Todo ello, condimentado con una dosis diaria de información que les viene a través de los medios de comunicación y, especialmente, a través de las Redes Sociales.

   

Remuda tu Barrio

IR A REMUDA TU BARRIO

Remuda tu barrio, promocionado por Canarias Saludable de la Dirección General de Salud Pública, a través de su Servicio de Atención a las Drogodependencias (Gobierno de Canarias), está diseñado para intervenir en una realidad social que persiste y se normaliza en nuestra sociedad en relación al consumo, así como en los prejuicios y actitudes que lo sustentan; pero también para realizar un necesario trabajo de prevención mediante la creación de espacios de ocio alternativos y el fomento de hábitos y estilos de vida saludables desde una perspectiva comunitaria.


A la hora de plantear este proyecto, la Trib-Arte Asociación Cultural y Social parte de su apuesta incondicional por el empleo de metodologías participativas, desde el convencimiento del potencial pedagógico de las técnicas performativas y artísticas, y de su amplia experiencia en el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación como vehículo y herramienta para el desarrollo de proyectos en el ámbito social.

 

    

Tejiendo democracia

IR A TEJIENDO DEMOCRACIA

La política es mucho más que las elecciones o los partidos políticos, es la ciencia que se ocupa de lo común, de las cuestiones que preocupan a la comunidad en su conjunto; y como tal, es importante fomentar un mejor conocimiento sobre lo que significa, cuál es su ámbito de actuación y sobre la importancia de que exista una ciudadanía consciente e implicada en el desarrollo de esta democracia plena.

“Tejiendo Democracia en la Juventud” es un proyecto de la Concejalía de Participación Ciudadana del M. I. Ayuntamiento de Telde, dinamizado por la Asociación Cultural y Social Trib-Arte

¡Tú decides?

IR A ¡TÚ DECIDES?

El programa ¡Tú decides? ofrece un refuerzo educativo en contenidos altamente sensibles a la situación de la adolescencia en la actualidad impartidos por profesionales de reconocida trayectoria académica y amplia experiencia profesional en cada materia.

El programa plantea cuatro áreas temáticas a desarrollar en cuatro actividades con cada grupo de participantes, estas áreas están basadas en contenidos que resultan de gran preocupación para la comunidad educativa en general y las familias en particular. Las mencionadas áreas son:

1.- Hábitos Saludables.

Una clave importante en esta etapa del desarrollo es la adquisición de determinados hábitos de salud con respecto a la alimentación y al ejercicio físico como método de prevención eficaz frente a determinadas patologías de salud y a la organización estructurada del ocio.

2.- Drogas.

El consumo de drogas e ilegales (desde el uso lúdico hasta el abuso patológico), supone un elemento de intervención fundamental con este sector de población por cuanto es identificado como uno de los principales factores de riesgo en la etapa adolescente, no solo en relación al bienestar psico-físico, sino y, sobre todo, a las consecuencias sociales que acarrea este tipo de comportamientos.

3.- Tecnologías de Información y Comunicación.

El conjunto de informaciones que aparecen en Internet referidos a una persona es lo que define su Identidad Digital y el desarrollo a lo largo de los años de su Identidad construye nuestra Huella Digital. En este sentido abordaremos estos conceptos y plantearemos estrategias de creación de Identidad y de gestión de Huella Digital.

4.- Fenómenos Globales. Refugiados.

Nadie elige ser refugiado. Ser refugiado es mucho más que ser “extranjero”. Vivir en el exilio a menudo implica que los refugiados dependan en un principio de la buena voluntad de otras personas para satisfacer sus necesidades más básicas, como la alimentación, un lugar donde vivir o la ropa.

                   

Gran Canaria 3DArtLab

IR A GRAN CANARIA 3D ARTLAB

El proyecto GC 3DArtLab se creó para acercar el Diseño y la Impresión 3D a artistas canarios de diferentes gremios como cine, teatro, carnaval, joyería, moda, artistas plásticos y videojuegos…El propósito de este encuentro, con la participación de cuatro ponentes de diferentes ámbitos en una Mesa Redonda, es dar a conocer el trabajo de personas que trabajan con el mundo de la impresión 3D de forma profesional e inspirar a otras a dar el paso.

GC 3DartLAB ha sido seleccionado en el concurso de proyectos culturales “CCA Gran Canaria. Centro de Cultura Audiovisual, Cabildo de Gran Canaria».